Saltar al contenido

Tirada de la herradura

Significado de la Tirada de la Herradura 

La tirada de cartas herradura está diseñada, especialmente, para conseguir una respuesta clara, contundente y concisa, respecto de un aspecto muy particular. De esa manera, entonces, es claro que esta tirada no es apta para preguntas generales como, por ejemplo, “¿cómo me va a ir en el segundo semestre de este año?” o “¿me irá bien en los negocios, en general, en este segundo semestre?”. 

En cambio, y al contrario de esas preguntas, debemos formularlas de la siguiente manera: “¿cómo me va a ir en el segundo semestre, en el negocio que haré con Pilar Velásquez?” y, de la misma forma, la otra pregunta debería ser formulada así: “¿me irá bien en uno de mis negocios, que es transar en los mercados financieros internacionales?”  Y mucho mejor sería preguntar: “¿Me irá bien con las transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York?”.

Ahora, los mazos más indicados para realizar esta tirada de cartas herradura son prácticamente todos y, muy especialmente, el Tarot de Marsella, el Tarot Gitano, el Egipcio, el de Lenormand, el de Rider Waite y, en general, todos los mazos serios y ancestrales que existen en la actualidad. Recomendamos, eso sí, no llevar a cabo esta sesión esotérica con el tarot de Crowley, en vista de que Allister Crowley fue un personaje un poco nefasto y dedicado a las ciencias oscuras. 

Ahora, la tirada de la herradura con cartas españolas o, bien, con el Tarot de Marsella, el Gitano, el de Dalí y demás, tiene el mismo significado que tiene la herradura, como símbolo de suerte, según la tradición inglesa del siglo X. Sin embargo, no debemos pensar que, por hacerse esta tirada, la buena suerte será una de las respuestas que nos dará el Oráculo. 

Objetivo de la Tirada de la Herradura ¿En qué nos puede ayudar?

El objetivo no es, como algunos podrían pensar desprevenidamente, alcanzar un estatus de ser poseedores de la buena suerte. El objetivo es, más bien, obtener respuestas claras y concisas a preguntas sobre asuntos, hechos, situaciones, personas y/o circunstancias muy concretos. La tirada de la herradura con cartas españolas, por ejemplo, es de lo más indicada para develarnos el futuro (recordemos que la Baraja Española es, por esencia, un mazo revelador del futuro), pero, eso sí, sobre asuntos muy específicos. 

De otra parte, y aunque la suerte que tendremos en el futuro o, bien, la que tenemos al momento de la sesión esotérica (la presente), es uno de los aspectos que más interesan a todas las personas, esta tirada de la herradura es apta para averiguar, además, por la salud, el dinero, el amor, las relaciones familiares y las relaciones sociales, siempre que se trate, reiteramos de asuntos muy específicos. En otras palabras, la tirada de cartas herradura no es sólo para preguntar por el factor suerte, aunque este artefacto sea el símbolo de la misma. 

¿Qué tipo de consultas resuelve? ¿Cómo deben ser las consultas?

Aunque ya hemos hecho cierto énfasis sobre lo que acabamos de sub-titular, no sobra añadir algunos aspectos importantes. Así, por ejemplo, es más que evidente que jamás debemos intentar confundir al tarot, con preguntas capciosas y/o confusas. Si procediéremos se esa manera, podemos estar seguros de que el mazo “se rebelará” y nada nos contestará. 

Si, por hablar de un solo ejemplo, le preguntamos: “¿tendré suerte en mi tarea de conquistar a Claudia?” y, luego, le preguntamos “¿tendré mala suerte en mi deseo de conquistar a Claudia?”, el tarot “interpretará” que pretendemos confundirlo y, en el peor de los casos, que estamos esperando que el tarot mismo se contradiga con respuestas, igualmente, contradictorias, esto es, diciendo “Sí” a ambas preguntas o, por el contrario, diciendo “No” a ambos interrogantes. Esto aplica para la tirada de la herradura con cartas españolas y, en general, para todos los mazos.

De otra parte, pero en la misma dirección conceptual, anotemos que la pregunta o preguntas debe (n) ser sincera (s), en el sentido de que no se trata de “jugar” (en el mal sentido de la palabra) con el tarot. Este no es un Oráculo para jugar sino, más bien, para conseguir respuestas a preguntas reales e importantes. Acudir al tarotista para jugar con este, con el mazo que se utilice y con nosotros mismos, no nos conducirá a nada diferente de una pérdida de tiempo sin sentido alguno.    

¿Cómo se hace la tirada de la Herradura? Cómo se coloca cada carta?

La tirada de cartas herradura tiene sus propios pasos, como es obvio. En primera instancia, y como siempre lo decimos respecto de todos los mazos y de todas las tiradas sobre las que hemos hecho diversas publicaciones, es preciso llevar acabo la sesión esotérica en un lugar tranquilo y desprovisto de eventuales interrupciones. Además, es muy conveniente encender una vela de buena calidad, durante la tirada de la herradura con cartas españolas o con cualquier otro mazo de cartas del tarot. 

Posteriormente, es necesario, por no decir que imprescindible, que tanto el experto como el consultante, se relajen durante 8 o 10 minutos. Luego, el consultante debe escribir su pregunta en un papel limpio. Enseguida, el tarotista debe barajar las cartas, al tiempo que se concentra en la pregunta que escribió el consultante. Es muy importante tener en cuenta, eso sí, que para esta tirada se utilizan 7 caras de la baraja. 

Esas 7 tarjetas deben ser escogidas, luego de que se haya barajado el mazo. Y, como es de imaginarse, las cartas se deben ubicar, sobre la mesa, en forma de herradura, como es apenas lógico. Ahora, el hecho de poner en juego a 7 Arcanos durante la tirada de cartas herradura, nos permite que este Oráculo nos brinde respuestas más concisas y precisas a nuestros interrogantes. Ello, al contrario de lo que puede suceder con tiradas más básicas que esta. 

De otra parte, mencionemos que no se trata, en lo absoluto, de una tirada sencilla, por lo que debe ser llevada a cabo por un verdadero experto en el tarot y no por un charlatán que sólo está en busca de dinero a como dé lugar. Veamos, ahora sí, los pasos más concretos de esta tirada:

Paso No. 1: una vez que se hayan barajado las cartas, se formula la pregunta, tal y como ya lo hemos mencionado. Luego, elegimos 7 cartas de la baraja y se colocan sobre el paño ubicado encima de la mesa, formando la conocida y clásica herradura. Para ello, debemos empezar por el lado izquierdo para, luego, terminar por el lado derecho. Ahora, en la tirada de cartas herradura, existe una opción diferente.

Esta opción consiste en colocar, en primer lugar, todas las cartas del tarot sobre la mesa pero, claro está, boca abajo. Luego, debemos ir volteándolas en orden o, bien, de ir colocándolas en orden, directamente, boca arriba. Obsérvese que se trata de dos procesos diferentes, que no debemos confundir. Acudir a esta alternativa o no, depende de las creencias y conocimientos del experto pero, además, de la personalidad de quien está en consulta. 

Paso No. 2: luego, se llevará a cabo la respectiva interpretación de cada una de las 7 tarjetas, en el orden que ya hemos descrito en el paso No. 1 y que no es necesario repetir innecesariamente. En la tirada de la herradura con cartas españolas o con cualquier mazo (serio y tradicional, eso sí), debemos tener en consideración que cada posición representa lo que les vamos a mencionar a continuación. 

Significado de cada carta según su posición 

Carta No. 1: nos muestra un hecho, situación y/o circunstancia del pasado. Pero, más concretamente, aquella situación que originó el problema central por el cual se encuentra indagando el consultante. Así, por ejemplo, es posible que el experto nos diga: “los malos tratos de su madre y su padre, cuando usted era niño, fueron el origen remoto de su miedo actual para trabajar con soltura y eficiencia y, precisamente por ello, usted no se encuentra bien económicamente”. 

Carta No. 2: esta carta determina la situación actual del problema que está padeciendo quien está en consulta o, también, nos podrá indicar el momento por el cual está pasando esta persona en la actualidad. Es por ello, precisamente, que ya anotamos que la tirada de cartas herradura  debe ser llevada a cabo por un verdadero experto y no por un novato o principiante. Saber interpretar este tipo de cosas no es fácil, en lo absoluto. 

Carta No. 3: esta carta representa el futuro, inmediato eso sí, del problema o, bien, de la situación del consultante en la actualidad, esto es, al momento de la tirada. Obsérvese que siempre que nos referimos al futuro, en los términos generales de la ciencia/arte del tarot, hacemos un énfasis especial en que se hace referencia a un futuro inmediato. Ello, por cuanto el futuro lejano es muy incierto, dado que, entre el día de la consulta y ese eventual día futuro, puede pasar una verdadera infinidad de cosas. 

Carta No. 4: esta tarjeta nos va a indicar el resultado actual del problema central por el que se encuentra indagando el consultante, durante la tirada de la herradura con cartas españolas o con cualquier otro mazo de cartas. Además, nos muestra cuáles son las mejores estrategias para solucionarlo o, lo que es casi lo mismo, cuál será la mejor de las soluciones posibles que le pongan un “pare” definitivo al inconveniente. 

Carta No. 5: esta es la carta que nos muestra el entorno del consultante y, de paso, nos enseña también cual es la actitud y la posición que tienen las personas que lo rodean, respecto del problema central por el cual se encuentra consultando mediante la tirada de cartas herradura. El análisis del entorno de quien está consultando este Oráculo, es muy importante porque, recordemos, el ser humano es eminentemente un ser social.

Carta No. 6: esta carta nos enseña los obstáculos y los problemas que el consultante tendrá que afrontar, para solucionar el inconveniente central por el que se encuentra en consulta con el experto. No se trata de asustarlo con el fin de obtener dinero, como lo hacen los charlatanes de la Cartomancia. De lo que se trata, más bien, es de concientizarlo, de una vez por todas, de lo que va a tener que enfrentar. 

Carta No. 7: es la carta más importante, en tanto que es la que nos muestra el resultado final de la tirada de la herradura con cartas españolas o con las que se hayan querido utilizar, para hacer esta interesante tirada. Nos muestra, además, cuál será la solución definitiva al problema. Pero, eso sí, es muy importante que el experto haga uso de su intuición, para hacerle al consultante las sugerencias y/o consejos de vida de rigor.