Saltar al contenido

Origen e historia del tarot

El origen del tarot no es muy claro definitivamente. Sin embargo, algunos descubrimientos arqueológicos modernos han revelado que, en la antigüedad, los egipcios plasmaron algunos Arcanos Mayores en sus jeroglíficos.

Además, se sabe que en esta prodigiosa cultura antigua se jugaba a las cartas. Adicionalmente, muchos expertos creen que el Libro de Thoth (documento del antiguo Egipto) contiene los veintidós Arcanos Mayores que, en la actualidad, hacen parte de muchas de las barajas más prestigiosas e importantes, aunque con importantes modificaciones.  

Curiosamente en el Lejano Oriente y al mismo tiempo, se jugaba a las cartas durante la antigüedad. No se sabe, porque no hay evidencias históricas contundentes, si hubo algún contacto entre la mencionada cultura del noreste de África y las civilizaciones antiguas del Lejano Oriente.

Lo que sí es preciso tener en consideración, consiste en que, en muchos otros ámbitos históricos, hay concordancias entre manifestaciones culturales de civilizaciones que no tuvieron por qué haber tenido contacto alguno en la antigüedad, en vista de las enormes distancias. Así, por ejemplo, existen marcadas similitudes entre las pirámides mayas, aztecas e incas, y las que existen en el Valle de los Reyes en Egipto.

Ello, aunque se cree que es imposible que culturas tan distantes hayan tenido algún contacto. Retomando el tema de la historia del tarot, anotemos que, al parecer, el origen remoto de este maravilloso oráculo está en Egipto, sea que se hubiesen recibido, o no, influencias de otras culturas distantes. En la antigüedad existen otras manifestaciones culturales que hacen pensar que se usaban las cartas con fines adivinatorios.

Otras fuentes remotas del actual tarot  

Así, por ejemplo, tenemos los dados y el antiguo dominó (en forma de catas) en la China y las flechas adivinatorias coreanas que, en realidad, no eran flechas sino, más bien, cartas. ¿Hasta qué punto, en la enorme lejanía de historias que, hasta cierto punto, están perdidas en el tiempo, fue posible que todo lo que era distante entre sí, confluyera en algún momento y lugar? No lo sabemos, pero en más probable que improbable. 

En otro aspecto en el que debemos ser muy claros, es en que existe, si se quiere, “otro” origen del tarot que, por cierto, es más moderno. En otras palabras, se cree, por serios indicios históricos, que todos estos legados a los que acabamos de hacer alusión, llegaron a algún lugar y en un momento preciso del devenir histórico. En este punto, llegamos a la Italia de la Edad Media y, más específicamente, a finales del siglo XIV y principios del XV.

Ello, cuando un clérigo de origen precisamente italiano estudió unas cartas extrañas de los gitanos de ese entonces. Desde la antigüedad y hasta la actualidad, las tribus gitanas han sido nómadas. Al haber viajado, incluso, por todo el mundo, fueron recopilando información de Egipto, China, Corea, India y demás. 

Así las cosas, fueron creando su propio tarot que, por cierto, no es igual al tarot gitano actual. Pero, lo que sí sucedió, fue que el precitado clérigo italiano se interesó en las cartas medioevales de los gitanos cíngaros, y las adaptó. De esta manera, surgió la historia del tarot moderno. 

Evolución de los mazos y barajas del tarot

Desde este momento histórico empezaron a surgir barajas como el Tarot de Mantegna, el Tarot de Venecia, el pequeño Tarot de Bolonia, la baraja de Florencia, la baraja Visconti-Sforza y el pequeño Tarot de Mitelli, entre otros menos importantes y conocidos.  Todo este acopio fue evolucionando hasta que, en los siglos XVIII y XIX, apareció el mejor, más prestigioso y conocido de todos los tarots: el de Marsella.

Fue a partir de esta baraja, desde la cual se empezaron a derivar muchas de las otras que conocemos en la actualidad. Ahora, no es necesario ser el más experto en materia del origen y la historia del tarot, para saber que mazos como el Egipcio y el Gitano (los actuales, no los históricos a los que hemos aludido) están inspirados en el tarot de Marsella.

Lo mismo sucede con el tarot de Lenormand, el tarot de los Ángeles, el de Crowley, el tarot Dalí, el de Rider y muchos otros. Aunque el tarot Dalí es más artístico que otra cosa, es importante saber que el enorme artista español tenía importantes conocimientos esotéricos, gracias a su compañera de toda la vida: Gala. 

Un mazo que merece una mención aparte, es el tarot de Crowley, en vista de que este personaje, un inglés que vivió en la primera mitad del siglo XX, fue un importante psíquico que orientó a Winston Churchill en lo que respecta a su lucha contra la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.

Muchos afirman que, si no hubiese sido por este psíquico, pocas oportunidades hubiesen tenido los Aliados para derrotar a Hitler. Además, el mismo Crowley sostenía que mantuvo contacto con una raza de extraterrestres. Sin embargo, no se sabe por qué nunca suministró detalles sobre este contacto, más allá de haber manifestado que se comunicaba con un ser llamado “Lam”.