Saltar al contenido

Cómo limpiar el mazo después de la sesión de tarot

Ritual de limpieza del mazo, luego de cada tirada

Uno de los métodos más utilizados y recomendados por los expertos, consiste en introducir la baraja en un saco, conjuntamente con varias piedras de cuarzo o, bien, de cornalina. Otro de los métodos más adecuados para limpiar un mazo luego de un día de labores, radica en colocarlas con las figuras “mirando” hacia arriba, al tiempo que se les debe echar sal encima. Así se les debe dejar durante toda la noche.

Estos dos procesos se deben llevar a cabo, bien sea que se haya hecho una sola tirada o varias. Las cartas deben estar libres de las energías de los consultantes del día. Ahora, si el tarotista lo desea o si lo considera conveniente y/o necesario, puede limpiarlas entre cada tirada, ya que, con cada sesión esotérica, las cartas se van cargando con energías que podrían condicionar los resultados de las tiradas posteriores.

Es lo más sano y lo que hacen los expertos tarotistas más sapientes y profesionales. Ahora, para limpiar las cartas entre cada tirada, la metodología más indicada y recomendada es pasar una vela encendida por encima. Se sabe que el fuego es purificador, más allá de que este haya sido el principio utilizado para justificar los procederes de la inquisición, durante la Edad Media. 

Para el caso de las piedras mencionadas, es preciso tener en cuenta que el cuarzo y la cornalina tienen la capacidad de absorber la negatividad con la que se pudiesen haber cargado las cartas, luego de la jornada laboral. En lo que respecta a la sal, debemos anotar que las cartas se deben desperdigar sobre una mesa, con las figuras hacia arriba, al tiempo que se les debe echar sal y dejarlas durante toda la noche.

Esa sal debe ser tirada a la basura, al día siguiente. En fin y a todas estas, todo depende de las creencias y los gustos de cada tarotista. Eso sí, jamás deberán dejar de ser limpiadas  ¡Jamás! Ello, por cuanto es posible que la siguiente tirada quede impregnada de las energías de la anterior y, de paso, sus resultados no sean los más certeros.